Instrumentos de Dios para el bien de los pobres
Imagen: El hermano Joseph Kirk, F.S.C. pasa tiempo dentro y fuera del aula hablando con los estudiantes, muchos de los cuales son hablantes de inglés como segunda lengua, para ayudarles a ganar confianza social y mejorar su pronunciación.
El papa Francisco recientemente hizo un llamamiento a "cada cristiano y cada comunidad. . .a ser un instrumento de Dios para la liberación y la promoción de los pobres, y para permitirles ser totalmente una parte de la sociedad" (Evangelii Gaudium). Para encontrar un modelo de cómo hacerlo bien podemos mirar la labor de las Hijas de la Caridad y de Hermanos Cristianos de la Salle en la Academia De Marillac el barrio de Tenderloin de San Francisco.

El equipo docente y administradores en la Academia De Marillac se consideran a sí mismos como una "familia educativa" dedicada a hacer la educación católica accesible a todos con la esperanza de romper el ciclo de la pobreza. La academia, fundada en 2001 y nombrada en honor de Santa Luisa de Marillac, ofrece educación de alta calidad, basada en valores y gratuita para jóvenes de bajos recursos de todos los credos y culturas que viven en un área dañada por las drogas, la prostitución, la falta de vivienda y la violencia.
Algunos de los programas innovadores que De Marillac ofrece, loa cuales conducen a casi todos sus estudiantes a terminar la escuela secundaria y al 89 por ciento a asistir a la universidad, incluyen grupos de 12 alumnos por maestro, un día de nueve horas, escuela extendida anual, un campamento de verano, cinco semanas de escuela de verano, reuniones mensuales con los padres y las familias, y un programa de apoyo para la graduación durante la escuela secundaria y después.
La experiencia educativa integral de la Academia De Marillac libera a los estudiantes para llevar una vida de elección, dice la hermana Kathleen Powers, D.C. "Nuestra escuela no trata sólo con lo académico, sino con un espíritu de fe que tratamos de inculcar. Nuestro lema es, 'Entra para aprender, sal para servir'".
Siguiendo el modelo de Jesús
La Academia De Marillac practica y enseña seis virtudes ‒responsabilidad, compasión, gratitud, perseverancia, liderazgo e integridad‒ teniendo como modelo a Jesús en la vida cotidiana. La filosofía de la academia se basa en las tradiciones y carismas de sus dos comunidades religiosas fundadoras: Las Hijas de la Caridad de San Vicente y Los Hermanos Cristianos de la Salle.

Las Hijas de la Caridad fueron formadas cerca de 1600 por San Vicente de Paul, un cura francés, y Luisa de Marillac, una viuda que respondió a la llamada del sacerdote para organizar ayuda para los "más pobres de los pobres" en la parroquia. Hoy en día, más de 19 000 Hijas de la Caridad ministran en educación, salud y servicios sociales y pastorales en todo el mundo.
"La Academia De Marillac encaja perfectamente en nuestra misión porque nosotras tomamos un cuarto voto de servicio a los pobres", dice Powers, que ha estado proporcionando atención individual a los estudiantes en el aula allí durante cinco años. "Y a su vez, les enseñamos a los estudiantes a dar a cambio también".
San Juan Bautista de La Salle, fundador de los Hermanos de las Escuelas Cristianas y ahora reconocido como el santo patrón de los maestros, desarrolló un enfoque innovador para la educación en la Francia del siglo XVII que incluía escuelas gratuitas para los pobres y un riguroso entrenamiento a los maestros. La misión de los Hermanos Cristianos de La Salle de hoy sigue siendo la educación de los jóvenes, especialmente a los pobres, en 1 000 instituciones en más de 80 países.
"Se necesita una gran cantidad de maestros y voluntarios para educar a los niños en este barrio, no porque sean niños de la calle difíciles sino porque están hambrientos de aprender", dice el hermano James Joost, FSC, que sirve en el ministerio de liderazgo y vocación de la congregación de los Hermanos Cristianos de La Salle en California.
El círculo de apoyo continúa

El hermano Roberto Martínez, F.S.C. es uno de esos voluntarios. Dos veces por semana es entrenador de baloncesto en la Academia De Marillac, donde espera mostrar a los niños la diversión y fundamentos del juego y ayudarlos en la transición a la escuela a la que muchos de ellos con el tiempo asistirán, la cercana Preparatoria de la Catedral del Sagrado Corazón, donde imparte clases de religión. "El objetivo es crear un puente de familiaridad para que estén más cómodos en su nueva escuela cuando lleguen allí", dice Martínez.
Martínez conoce la importancia de los modelos y las conexiones con las comunidades puesto que él también fue un beneficiario. Se crio en Los Ángeles, donde fue instruido por las Hijas de la Caridad en la escuela primaria y por los Hermanos de La Salle en la escuela secundaria. "Para mí, trabajar con los niños en De Marillac es como volver a casa dos veces", dice.
"La escuela hace un gran trabajo al dar a los niños una oportunidad", dice. "Eso es lo que tuve mientras crecía, empezando por las hermanas y luego con los hermanos, quienes me apoyaron durante todo el camino. Espero hacer lo mismo para los demás".
Artículo relacionado: vocationnetwork.org, Volver a empezar desde cero, Vision 2015.
Tags
Related
- How my parents responded when I became a brother
- Vocation Basics: You are already called—Message to youth from Pope Francis
- Meet the parents
- Charism: The gift that shapes lives
- What our vows mean
- Discover five treasures of religious life
- Religious making a difference
- Religious seekers in legal limbo
- Mercy meets at the border
- Religious life: The call continues Read More
Most Viewed
- Find your spirituality type quiz
- Questions and answers about religious vocations
- Celibacy quiz: Could I be a nun? Could I be a brother? Could I be a priest?
- Resources for older discerners or those with physical and developmental differences
- About Vocation Network and VISION Guide